Hablemos: Concursos de Belleza
- Clem!
- 27 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Los concursos de belleza son una competición de la que casi todos tenemos conocimiento. El concepto se ha expandido tanto, que podemos verlos en películas, u oír de ellos en canciones, haciendo referencia positiva o negativamente.
Lo cierto es que, mi país natal es el segundo del mundo, con mas coronas del concurso de belleza mas importante del mundo (el Miss Universo), entonces ser reina de belleza se convertía en un norte (por gusto o por persuasión familiar) de toda joven de "buen porte", para ser Miss Venezuela. Lo que nos va llevando poco a poco al meollo de este post (que no, no es una critica a los concursos de belleza).
La primer competición de este tipo, fue realizada a través de fotos, las publicaban en un diario, por ejemplo, y la gente votaba por las concursantes para elegir a su favorita. Esto fue cerca de 1854 en Estados Unidos; época en la que no se toleraba la idea de que un grupo de mujeres estuviesen expuestas en trajes de baño.

A través de los años esta idea se fue modificando y los concursos de belleza se fueron popularizando cada vez más. Con el nacimiento del Miss Universo en 1952 y su posterior difusión televisiva en 1955 no hubo marcha atrás.
Actualmente son más de 80 países los que envían a una representante año tras año por la corona de belleza universal. Estas chicas se preparan arduamente para asistir a representar a su país, sometiéndose a incontables horas de ejercicio, clases de dicción y oratoria, y en muchos casos a cirugías plásticas.
Existe el concepto oficial de los organizadores de estos eventos en donde afirman que la selección de la ganadora engloba varias características importantes y que no solo depende de su belleza física, aunque es bien sabido que las concursantes "poco atractivas" tienen menos posibilidades de ganar, sin importar su talento, inteligencia o conciencia social.
Esto ha creado, inevitablemente, un entorno polémico en un sinfín de ocaciones.

Lo cierto es que hay un montón de opiniones encontradas al respecto, y hay quienes piensan que este tipo de concursos atentan en contra de la belleza natural de la mujer, y que hacen que la sociedad forme un concepto de belleza bastante irreal o falso.
Por otro lado, están los seguidores de ellos, que afirman que este tipo de eventos motivan a las mujeres a mejorar su aspecto físico y se puedan sentir mejor con ellas mismas.
Ustedes, ¿qué opinan?
¿Estan a favor o en contra de estas competiciones?
¡Los leo!
X.
Comments