Décadas de la Moda: 1940
- Clem!
- 28 ago 2020
- 3 Min. de lectura
En el año 1939 la Alemania Nazi invadía Polonia, acto que supone el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
A la contienda se unen Gran Bretaña y Francia, quienes habían prometido proteger las fronteras polacas, y le declaran la guerra a Alemania.
Y ahora sí, con dos bandos bien delimitados y una economía mundial tambaleante comenzaba en Europa un cuento que tardaría unos cuantos años en acabar.
Por el lado de Estados Unidos, la guerra significaba una luz al final del túnel, ya que los ingleses demandaban armas y aviones de guerra para alzarse en contra de Hitler, y ellos estaban listos para producirlos. De esta manera se activaba nuevamente una economía que la Gran Depresión había mantenido en el piso durante años.
En 1941 los japoneses bombardean Pearl Harbor, y Estados Unidos que hasta ahora solo estaba de espectador, entraba oficialmente a la guerra.
Los puestos de trabajo que quedaban vacíos, se ocuparon con mano de obra femenina, tal y como en la Gran Guerra. El ideal de belleza que en los años 30 simulaba el glamour de Hollywood, se volvía sencillo. Con labios rojos y pestañas rizadas.
Brazos y piernas fuertes; la mujer que reflejaba poder y fuerza era el ideal en los años 40.
El modelo a seguir para la época era Betty Grable, actriz y cantante estadounidense.

En los años 30 nacen las medias de nylon, y fue un furor en la moda de esta época. Pero debido a la guerra, telas como la seda y el nylon se reservaron para la elaboración de paracaídas y neumáticos. Entonces, se simuló el uso de medias pintando las piernas de otro tono o haciendo líneas que pretendían las costuras de estas.

La escasez de telas fue algo que marcó los años 40, los vestidos se acortaron por la necesidad de ahorrar los tejidos. Las siluetas se volvieron simples y el vestido de día se separó en dos piezas, para convertirse en un conjunto de falda y chaqueta, al que se sumaban blusas con cuellos que incluso al día de hoy podemos ver en tendencia (gracias, años 40 ❤️).
La paleta de colores de la época era sobria, y se incluían acentos de col0r en azul, rojo y blanco, haciendo referencia al patriotismo que fue tan importante en aquellos momentos de disputa.
Algunas mujeres optaban por utilizar telas estampadas o accesorios como guantes, sombreros y prendedores para sumar color a los conjuntos sencillos.
Los años 40 fueron importantes para generar fuerza sobre la apariencia de la mujer, y para fortalecer el espíritu de libertad y cambio que nacía desde principios de siglo. Con ello nace Rosie the Riveter (Rosie la Remachadora), quien representaba a la mujer trabajadora de estos tiempos.
Y estoy segura de que tod@s hemos visto su imagen, ¿o no?

Se populariza la tela de jean para elaborar pantalones y ropa de trabajo. Prendas que trascendieron la guerra para usarse a diario, posteriormente.
La Segunda Guerra Mundial se da por finalizada en 1945, cuando Estados Unidos lanza dos bombas atómicas en Japón, una en Hiroshima y la otra en Nagazaki. La Gran Depresión era cosa del pasado, y en Europa empezaría de una vez por todas a florecer la paz.
Los años 40 cerraban con Christian Dior, quién al presentar su primer colección de alta costura asomaba lo que sería el New Look de los venideros años 50.
¿Cual otro dato agregarían a este post?
L@s leooo.
X.
Comments