top of page

Fashion Week para dummies

  • Foto del escritor: Clem!
    Clem!
  • 12 may 2020
  • 2 Min. de lectura

En muchas ocasiones ha llegado a nuestros oídos alguna frase como: "es tiempo de la semana de la moda", "la fashion week en París...", "la nueva colección de Chanel", "-inserte nombre de la top model de moda del año-, estuvo increíble en su última pasarela". Entonces, sabemos que pasa algo; pero, ¿qué es? ¿cómo entender el monstruo gigantesco que es la industria de la moda y el por qué de este evento?

Pues, vamos a dar un paseo por algunos aspectos importantes para tratar de aclarar algunas de estas dudas.


Primero lo primero, ¿en qué consiste? Pues, los diseñadores más importantes muestran sus colecciones a los compradores de las tiendas de moda más grandes del mundo, a los medios especialistas y a las celebrities. De esta forma se puede mostrar lo que estará en las vidrieras a continuación e ir dando a conocer sus diseños más recientes.


New York Fashion Week, 2020

La Fashion Week se celebra dos veces al año en muchas ciudades alrededor del mundo, teniendo como foco principal las cuatro "capitales" de la moda: Nueva York, Londres, Milán y París. Los desfiles comienzan en febrero, en donde se presentan las colecciones Otoño/Invierno y luego, en septiembre se presentan las de Primavera/Verano (cada ciudad con su fecha correspondiente dentro de este rango).

Por si no fuese poco, a este evento se le suman, en el transcurso del año, la Haute Couture Week en París y las colecciones Resort y Pre-Fall (parece un embole tremendo todo esto, ¿no? 😩 pero a ello le podemos dedicar otro post 😉).


Chanel Couture 2020

En la Semana de la Moda de cada ciudad se presentan generalmente (no siempre, ya que el diseñador puede elegir según sus propios intereses en donde mostrar su colección), diseñadores locales. Entonces, en la de Nueva York (en donde inicia el circuito de las cuatro capitales de la moda) podremos ver colecciones de Tom Ford, Michael Kors, y Brandon Maxwell, por ejemplo.



Sigue Londres, en donde las propuestas suelen ser un poco más sobrias. Acá podemos ver diseños de Temperley London, Victoria Beckham, y Burberry.



Fendi, Prada, Moschino, Dolce & Gabbana, Versace, Gucci, Salvatore Ferragamo... y más. Milán es la capital de lo extravagante, en donde las pasarelas parecen obras de teatro y contienen mucho valor cultural.



En París se cierra el circuito, y de donde generalmente salen las tendencias que llenaran el retail de los meses siguientes.

En ella se presentan Saint Laurent, Mugler, Dior, y por supuesto, Chanel.



La Semana de la Moda sugiere una temporada emocionante en esta industria, y aunque a veces podamos sentirnos muy ajenos a este evento, lo cierto es que de alguna forma nos vestimos, y estas tiendas de retail en donde hacemos nuestras compras, toman total inspiración de las grandes pasarelas. También se inspiran en ellas la mayoría de los influencers o celebrities que seguimos a la hora de seleccionar qué prendas nuevas comprar, o cuando queremos algo que "está de moda".


¿Qué piensan de este tema? ¿Les gustaría que siguiéramos ahondando en ello?


Los leo en los comentarios.


X.

Comments


Post: Blog2_Post

©2019 by Escribe, Clem!. Proudly created with Wix.com

bottom of page