"¿Por qué la ropa de diseñador es tan cara?"
- Clem!
- 15 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Cuando hablamos de "ropa de diseñador" o "ropa de marca", es común que lo asociemos con prestigio, calidad, y precios altos. Generalmente nos hacemos la idea de que estos precios solo los pueden pagar personas con mucho poder adquisitivo y que para nosotros, simples mortales, son prendas inaccesibles.
Pero, ahondemos en el tema. ¿Por qué cuestan tanto estas prendas?, ¿qué estoy pagando realmente?, ¿me van a durar la vida entera, estos jeans?
Y la cantidad de interrogantes puede ser infinita, les juro. En este post vamos a aclarar algunas de ellas.
Primero lo primero, las casas de diseño más grandes del mundo y que pertenecen al gremio del Haute Couture tienen los precios más elevados del mercado en cuanto a indumentaria; costos que inician en un promedio de $10.000 USD (sí, que inician) y que no tienen límite, ya que una prenda de estas puede alcanzar montos de millones de dólares... (OMG!).

Ok, perfecto y, ¿por qué cuesta tanto esta ropa? Pues vamos primero con los hechos, y luego con la fantasía (que también son hechos - ay, Clem, ya nos enredaste- 😅 sigamos leyendo).
El trabajo que significa hacer estas colecciones es ENORME, y además, deben cumplir requisitos específicos para su elaboración, tales como: un mínimo de 50 looks por colección, y estos deben incluir ropa de día y de noche; tener un atelier en París con al menos 15 empleados, y lo que para mi es el meollo de todo este asunto, deben estar realizadas a mano.
A lo que me refiero con "fantasía" es al estatus que sugiere para el comprador tener una de estas piezas. Pero también, y no menos importante, al trabajo de marketing detrás de una marca. Porque no solo pagamos los materiales de una prenda, y su realización. La mayoría de la veces pagamos un nombre de marca, el costo de un local, al fotógrafo y modelos famosos a cargo de las campañas de cada temporada/colección. Pagamos a los diseñadores encargados del packing del producto... y todo este conjunto de elementos le dan el sentido a que amemos tantos algunos nombres, y a que paguemos "mini fortunas" por tener un pedacito de ellos.


Ahora sí, volvamos al término "realizadas a mano". Y aquí vamos a hablar un poco de las marcas que invaden nuestras redes sociales (que cada vez son más y mejores; y lo agradecemos), y que a veces tienen precios que nos pueden resultar "caros". Ahora, regresemos a todo lo que recién acabamos de leer sobre las grandes marcas, ahora imaginen a un diseñador o diseñadora que está empezando a abrirse camino en el mundo de la moda, con un presupuesto limitado y haciendo todas estas tareas por su cuenta...

¿Vale la pena comprar y apoyar marcas independientes? Sí. Porque nos brindan creatividad en sus diseños y buena calidad; casi siempre el trato es personalizado y la atención es increíble ❤️
Si conocen alguna marca local (no importa en cual país se encuentren), déjenla en los comentarios, así la podemos conocer y apoyar.
Los leoooo.
X.
Comments