Tendencias de moda: ¿de dónde surgen?
- Clem!
- 11 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Podemos amarlas u odiarlas, pero estamos más ligados a ellas de lo que imaginamos.
Seas o no seguidor de las tendencias de moda, seguro escuchaste alguna vez una frase como "esa es la tendencia", "es lo que se va a llevar esta temporada", "volvió el animal print" (¿cuando no?), y así, la lista continua.
Entonces, esto nos lleva al meollo del asunto, ¿quién "inventa" las tendencias de moda?, ¿quiénes deciden que este verano la paleta de colores es una y no otra?
La respuesta es pretty much, nosotros mismos. Tú que lees este post, y yo que lo escribo.
Y bueno, si bien la cosa no es tan literal, resulta que existen agencias, integradas por equipos de expertos, que se encargan de analizar factores determinantes para la industria.
Ajá, ¿y entonces?
La sociedad en general, la política, los movimientos culturales, la música, las redes sociales, pasarelas de moda, la gastronomía... sí.
Un sinfín de cosas relacionadas a nuestro día a día da nacimiento a las tendencias de moda, y es que, justamente los que protagonizamos el análisis de estas agencias somos los consumidores.

Una de las más conocidas es WGSN. Esta agencia puede hacer un pronostico con anticipación de hasta 2 años en tendencias. Sus colaboradores viajan y se integran con la sociedad, generando reportes que son transformados en información que proveen a los más grandes diseñadores y casas de moda del mundo.
Luego, se crean colecciones de couture, que adquieren y modelan las personalidades más famosas en entrega de premios de música, o del cine. En videos musicales, y fiestas. Durante todo este proceso, nosotros vamos acostumbrando al ojo a lo que "se está llevando" y, cuando nuestras influencers favoritas suben una foto a instagram con una pieza parecida a lo que ya vimos, ¡la queremos!

Al final, "a la moda lo que te acomoda". Que las tendencias estén para guiarnos un poco y no para dictar nuestros gustos.
Y como para todo en la vida, toma lo que te sirve, y a lo demás ¡ahí nos vemos!
X.
Me encantó 💃🎵
Muy interesante la reseña. Ciertamente, como bien indica la articulista, la moda responde a momentos, actitudes y percepciones personales, potenciadas luego por profesionales en la materia, quienes se encargan de promover, con los fines sociales y comerciales implícitos, su correspondiente difusión y establecimiento .